Koozali.org: home of the SME Server

NUEVO ** Varias Preguntas WWW servicios

suministros

NUEVO ** Varias Preguntas WWW servicios
« on: May 12, 2007, 08:05:00 PM »
Hola a todos, Mi nombre es Carlos Garcia de Colombia, despues de mucho tarabajar con Windows,  tome la desicion de probar Linux. Esta distribucion me ha parecido muy buena y muy segura y felicito a sus creadores.

Mis preguntas son las siguientes, quiero realizar el Hosting de mi pagina Web en SME SERVER, la pagina esta en PHP y tiene base de datos MYSQL:

1) Como copia la pagina web del CD rom o dispositivo USB (donde la almacene para transferirla ) al directorio donde debe estar instalado?
2) En cual directorio debe estar copiada la Pagina ?
3) Se deben cambiar los permisos del directorio para poder copiarla ? que permisos se le debe dar al directorio una vez este en produccion el servidor.
4) EL SME server tiene ya instalado los servicios de PHP y MYSQL ?
5) Hay alguna forma desde otro PC copiar la Pagina hasta el directorio de destino ?
6) Como habilito o deshabilito un servicio, por ejemplo No me intersa tener el servicio de FTP, Como lo deshabilito ?
7) Hay alguna forma de personalizar las opciones del WEBMAIL, por ejemplo color , que opciones sean visibles o que pueda o no cambiar el usuario final ?

Ante todo gracias por su colaboracion y entiendan que apenas soy muy novato en LINUX.  

Gracias  :wink:

CARLOS GARCIA A

Offline Normando

  • *
  • 841
  • +2/-1
    • Unixlan
NUEVO ** Varias Preguntas WWW servicios
« Reply #1 on: May 12, 2007, 11:30:13 PM »
Hola Carlos
Te respondo entre lineas.

Quote
tome la desicion de probar Linux

Me alegro que así lo hayas hecho, pero debo recordarte que ésta es una distribución de linux orientada a servidores, por este motivo no vas a contar con una interface gráfica, que por otro lado no tiene ningun sentido consumir valiosos recursos en ello para un servidor.

En primer lugar te recomiendo que empieces leyendo el manual, puesto que nadie va a poder explicarte todo por aqui, pero sí solventar las dudas.

Quote
1) Como copia la pagina web del CD rom o dispositivo USB (donde la almacene para transferirla ) al directorio donde debe estar instalado?

Puedes hacer montando el cdrom desde la linea de comandos (consola) con:
Code: [Select]
mount /media/cdrom
Alli puedes abrir entonces el mc (Midnight Commander) y copiar desde el CDrom que esta en /media/cdrom al directorio html que desees.
Para poder abrir el cdrom debes desmontarlo ejecutando lo mismo, pero en este caso umount


Quote
2) En cual directorio debe estar copiada la Pagina ?

Si solo tienes la ibay primaria, debes copiarla en /home/e-smith/files/ibays/Primary/html

Quote
3) Se deben cambiar los permisos del directorio para poder copiarla ? que permisos se le debe dar al directorio una vez este en produccion el servidor.

No es necesario ya que la copias como root al estar en la consola, o SSH o FTP.


Quote
4) EL SME server tiene ya instalado los servicios de PHP y MYSQL ?

Si, ambos. En algunos casos debes modificar un poco la configuración para que ciertos scripts se ejecuten, por ejemplo la restriccion open_basedir. Para ello revisa el wiki.

Quote
5) Hay alguna forma desde otro PC copiar la Pagina hasta el directorio de destino ?

Si claro. Desde la red con SSH o FTP. Tambien por SFTP.

Quote
6) Como habilito o deshabilito un servicio, por ejemplo No me intersa tener el servicio de FTP, Como lo deshabilito ?

Puedes hacerlo, pero no es muy simple para alguien que comienza, ya que algunos servicios dependen de otros. En particular el FTP no consume practicamnte recursos, no es significativo deshabilitarlo. Puedes inastalar una contribución que se llama SME7Admin y que te permitira dehabilitar los servicios a traves de una interface web via el server-manager

Quote
7) Hay alguna forma de personalizar las opciones del WEBMAIL, por ejemplo color , que opciones sean visibles o que pueda o no cambiar el usuario final ?

Si, el webmail esta basado en Horde (horde.org). Horde ya trae algunos temas instalados que puedes configurar desde las opciones dentro de tu propia cuenta.

Como consejo te reomiendo que comiences realizando tareas que conozcas como montar paginas web, o alguna similar, y no modificar el servidor hasta que tengas los conocimientos suficientes en que puedas realirarlo sin inconvenientes. Nuevamente, lee el manual, y si quieres interiorizarte mas en los aspectos de configuración del SME te recomiendo que leas la guia para desarrolladores de Gordon Rowell en http://mirror.contribs.org/smeserver/contribs/gordonr/devguide/html/devguide.html

Disfruta la nueva experiencia.

suministros

GRACIAS POR TU RAPIDA RESPUESTA
« Reply #2 on: May 13, 2007, 01:13:54 AM »
PicsOne

Gracia por tu soporte y rapida respuesta, desafortunadamente los manuales que he revisado estan en ingles y aunque comprendo un 70 a 80 % pues no es tan facil en el idioma que no es nuestro. En fin he estado leyendo el manual de los Ibays, la verdad inicialmente no le preste atencion a este tema, pero ya me di cuenta que es la base primordial para el funcionamiento de un sitio web.

Te comento que el Servidor de Correos ya lo tengo funcionando al 100 %, sera utilizado por unos 30 usuarios.

Tome este cambio ya hace mas de una semana, en el momento que me HACKIARON la pagina web inicial de mi sitio. Solo fue cuestion que me cambiaron el Index.php, por otro Index.html (con la firma del Hacker y todo lo demas).  Y en ese momento me di cuenta que la seguridad es muy importante y que en nuestro servidor Windows 2000 Server ha tenido muchos problemas de Seguridad.

En fin anteriormente he instalado SUSE 10.2 y CENTOS 5 , todos con ambientes graficos (con APACHE MYSQL PHP SENDMAIL CLAMAV Y MAILSCANNER y SPAMASESSIN) pero  me han comentado que no es seguro en un servidor LINUX dejar el ambiente grafico, ya que ademas consume recursos invaluables, La verdad es que despues que termino de configurarlo en ambiente grafico lo inicio en INIT 3 sin modo grafico, no se si esto de algo sirva para lo de la seguridad.

En fin me toca aprender un tanto mas de seguridad de servidores Web, ya que esto de ponerlos en un DMZ es un peligro total aunque toca....  :cry:  El SME SERVER trae algun FIREWALL como Firestarter o algo parecido ???

En este caso pues la interfaz Web es muy buena e intuitiva, y me toca aprender algunos comandos mas para el manejo de la consola.

Gracias de antemano por tu colaboracion  :wink:

Te comento que soy Administrador de Empresas y esto de los sistemas es mas un Hobby que un trabajo como tal.... Por eso pregunto tanto  :oops:

CARLOS GARCIA  :D

Offline Normando

  • *
  • 841
  • +2/-1
    • Unixlan
NUEVO ** Varias Preguntas WWW servicios
« Reply #3 on: May 13, 2007, 07:14:59 AM »
Carlos, el SME viene configurado al 100% con respecto al tema seguridad. Tal es asi que muchas veces uno lidia bastante para por ejemplo abrir un puerto.
Cuenta con el firewall iptables configurado de manera restrictiva. Ello te da una idea de lo importante que es la seguridad para el equipo de desarrollo del SME.
Yo no se si el entorno grafico tiene alguna contra en cuestion de seguridad, pero lo que si es seguro es que consume recursos impresionantes, y aca no tiene ningun sentido.
Cuando aprendas las distintas configuraciones del SME, te daras cuenta de su real potencia, en particular el sistema de plantillas que incorpora para las configuraciones (templates).
Resumiendo un poco el concepto, el SME no es mas que un kernel linux con otros programas servidores añadidos, como pueden ser apache, mysql, etc etc etc. La diferencia radica en la forma en que esos programas estan configurados y ensamblados en esta distribucion "SME Server".
Si quieres saber cómo realizar alguna modificacion en tu servidor web (apache) deberas leer el manual del mismo, no lo encontraras en el sitio del SME, pero lo que si encontraras es LA FORMA en que SME gestiona Apache y cómo lo configura. Por darte solo un ejemplo, PHP tiene el archivo de configuracion en /etc/php.ini . Si lo modificas directamente, (ademas de saber cómo debes reiniciar el sercicio apache) tus cambios se perderan en el proximo reinicio o reconfiguracion. Para ello, SME usa templates y un sistema muy cómodo aunque sea por linea de comandos. Revisa en el Wiki y veras todo lo que te menciono. Tambien busca en el foro y encontraras el 100% de las respuestas a tus dudas, ya que la cantidad de años que existe SME seguramente tu duda ya la ha tenido otro en otro momento.
SME esta preparado para todo tipo de ataques en DMZ. Si logran hackearlo es porque el administrador (en este caso tu) no ha hecho las cosas bien :)
Sigue con los estudios, y adelante!!!!

suministros

NUEVO ** Varias Preguntas WWW servicios
« Reply #4 on: May 17, 2007, 12:13:39 AM »
OK PICS ONE

Te informo que ya, termine de configurar el SME SERVER, despues de hacer un UPDATE a toda la version.

Lo que faltaba eran la IBAYS, despues de crearla, fue mas facil entender donde colocar la pagina WEB, y los files que se quieran compartir por FTP.

Instale el PHPMYADMIN y tuve el siguiente problema, despues de importar la base de datos de la pagina, me toco crear un usuario como localhost con todos los privilegios para la gestion de la base de datos, y
la pagina web llama a la base de datos en MYSQL, y en este sript en PHP cambie el usuario para poder acceder, En este momento todo esta corriendo al 100 %

Te pregunto algo, cual es la configuracion ideal, para proteger la IBAY, es decir como en esta se almacena la pagina WEB, solo se le debe dar privilegos de escritura a ADMIN y para lectura al GRUPO. es esto correcto. ??

Al crear otra IBAY, el servidor WEB la ve como un  VIRTUAL HOST es decir puedo compartir dos dominios baja la misma IP ???

Donde puedo cambiar la configuracion del APACHE.CONF ?

Gracias

CARLOS GARCIA A

Offline Normando

  • *
  • 841
  • +2/-1
    • Unixlan
NUEVO ** Varias Preguntas WWW servicios
« Reply #5 on: May 17, 2007, 09:19:42 PM »
Carlos, todas tus preguntas están en el manual en forma detallada, salvo lo referente al httpd.conf.
Con respecto a la IBAY que uses para alojar tu sitio no es necesario protegela, ya que remotamente nadie podra ingresar por FTP.
Las otras ibays que crees no son virtual hosts, sino que los virtualhosts pueden tener el contenido web de distintas ibays. Por ejemplo el dominio pepe.com tiene asignado el ibay Primary. El dominio juan.com puede tener asignado tambien el ibay Primary, u otro ibay que hayas creado. Entonces cuando visites pepe.com o juan.com veras el contenido del ibay que le hallas asignado (en el menu dominios).
El tema de los permisos del ibays es para la red local en referencia a compartir el directorio via samba. Si le colocas una restricción, en la pagina web también existira esa restricción. Es por ello que plantean en el equipo de desarrollo mover las aplicaciones web al directorio /opt que no estaria afectado por ninguna restricción de ibay.

En cuanto a http te recomiendo que veas el wiki en Usesful Commands que esta en el haoto, y leas el sistema de plantillas y expancion que utiliza SME.

Saludos